María
Elena Walsh
(Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011). Fue
una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina,
considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las
infancias». Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el
personaje/canción Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del
revés, Dailan Kifki y El Monoliso
Poesía: La poesía es un
género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por
medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede
expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte.
Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
Poesía
infantil: Manuelita la tortuga
Manuelita vivía en Pehuajó
Pero un día se marcó.
Nadie supo bien por qué
A París ella se fue
Un poquito caminando
y otro poquitito a pie.
Manuelita, Manuelita,
Manuelita dónde vas
Con tu traje de malaquita
Y tú paso tan audaz.
Manuelita una vez se enamoró
De un tortugo que pasó.
Dijo: ¿Qué podré yo hacer?
Vieja no me va a querer,
En Europa y con paciencia
Me podrán embellecer.
En la tintorería de París
La pintaron con barniz.
La plancharon en francés
Del derecho y del revés.
Le pusieron peluquita
Y botines en los pies.
Tantos años tardó en cruzar
El mar que allí se volvió a arrugar
y por eso regresó vieja como se marchó
A buscar a su tortugo que la espera en
Pehuajó.
Actividad:
- Luego de leer la poesia y mirar el video, entre todos, van a comentar sobre los personajes, ¿que paso con manuelita?, ¿porque se fue de Pehuajó? ¿hacia donde se marcho?. todas las respuestas lo van a anotar en una hojita junto a las anotaciones del cuento anterior. dibujamos al personaje y la coloreamos. luego les propongo que se disfracen, si tienen pelucas u objetos divertidos para poder recrear la poesia en familia.
Abrazos y a seguir cuidandonos. Cariños!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario